SEO Total

¿De verdad necesito un sitio web para mi negocio?

blog-seo-total-icono

Contenido del post

Pues casi siempre Sí pero quizá No.

Todo el mundo te dice: necesitas una web para que te puedan ver.

Ya sabes lo que decía Pau Dones: Depende.

¿Y de qué depende?

De lo que busques con tu web, de eso depeeeende.

necesito-una-web-depende
Ya lo decía Pau Dones: pues depende

Cuando tu negocio NO necesita una web

El caso más claro es si tu negocio es clandestino, ilegal, lo mejor es que se guíe por la omertá. En ese caso, la recomendación es clara: no necesitas una web, en estas cosas el boca oreja funciona mejor.

Tu servicio o producto es superexclusivo que te cagas y lo que potencia que sea así es la escasez. Hay cosas que cuanto más difíciles son de obtener más deseo generan.

Tampoco la precisas si tus aspiraciones no son muchas y con los clientes de toda la vida tu negocio funciona. Si quieres que tu negocio decrezca y se vaya poco a poco a pique, no necesitas una web.

Cuando la web es una extensión de tu ego. Si vas a pensar solo en ti y en mostrar al mundo lo maravilloso que eres sin pensar en lo que necesitan tus posibles clientes: ahórranoslo.

Si pasas del SEO y no vas a establecer una estrategia de posicionamiento web optimizada, haces bien en no montar una web porque nadie la verá por mucho diseño extraordinario que tenga. Tiempo y dinero que te ahorras.

Cuando tu negocio SÍ necesita una web

Quieres conseguir más clientes. La principal razón de hacer el gasto de dinero y tiempo en construir una web tiene que ser vender más, captar más clientes y de manera recurrente.

No me cansaré de decirlo: una estrategia de posicionamiento web SEO es la táctica de marketing online más rentable a medio-largo plazo. Si se hace medianamente bien, claro.

Cierto que hay que hacer una inversión. Trabajar una buena estrategia personalizada y adecuada el negocio, pero cuando coge inercia se traduce en visitas recurrentes. No existe mejor manera de conseguir clientes que sean ellos mismos los que te busquen en Google y te encuentren.

Tú no estarás buscando clientes, los clientes te buscarán a ti. Lo complicado es pensar como ellos.

Quieres crecer. Mejorar el rendimiento de tu negocio, a la larga puede que contratar gente, si eres autónomo, o más personal, si ya lo tienes. Tener más tiempo para realizar las tareas que te gustan de tu negocio y poder delegar las que peor se te dan o te resultan menos agradables. Puede que también más responsabilidad, pero también más tiempo libre. Al final es ganar libertad.

Crear una marca, una reputación, confianza. Esto no significa que a la vez no puedas conseguir más clientes, pero aprovechar el escaparate que es tu web para, además, generar una marca y una reputación en la mente de tu cliente para que permanezcas en sus pensamientos (de madrugada, bueno, igual no tanto), que cuando busque lo que tú le puedes ofrecer, vaya directo a ti.

Crear una comunidad. Igual tu negocio no vende nada aún, pero lo hará en el futuro: un curso, membresía, algún producto por preventa o crowdfunding, lo que sea. Pero te servirá, en combinación de una estrategia de email marketing y redes sociales, para originar una comunidad que tiene necesidad de tu producto o servicio: el que tú le ofreces.

Abierto 24/7, 365 días al año

Una tienda física tiene un horario, que por muy extenso que sea es limitado.

La curiosidad y la necesidad no tienen hora. Por ejemplo, un posible cliente con insomnio entra en tu web de madrugada y ahí está tu web para que pueda comprar o contactar contigo.

También, en muchos casos, sin necesidad de desplazarse y ahorrar tiempo.

Convertir curiosos en clientes

La gente busca, y mucho, en internet.

Internet es la única verdad en este mundo. Si quieres saber algo, se lo consultas al amigo Google. Si tu web, a través de contenido de calidad, soluciona dudas, podrás convertir a curiosos en clientes.

Tu web también sirve como un embudo, el famoso funnel de conversión. Atraer a clientes con una curiosidad o necesidad que, mediante un proceso, finalmente ven en tu producto una solución a su problema.

Tener un buen contenido que explique y solucione las dudas, las reticencias de un posible cliente puede hacerte ganar ventas que por otro medio no serían posibles.

necesito-una-web-curioso

¿Cuándo es especialmente conveniente tener una web?

En realidad a ningún negocio le viene mal tener su propio sitio web, pero existen algunos tipos de negocio donde es realmente relevante. Estos son los que se me escurren, seguro que hay muchos otros.

Tengo un negocio local chiquitín

En este caso tienes una oportunidad inmejorable. Existen muchos antiguos negocios típicos de barrio, que ya tienen su clientela, pero o llegas a más gente nueva o los que tienen irremediablemente suelen ir descendiendo (la gente se muda o se muere).

Si tienes un negocio local, el que sea: una tapicería, reparación de calzado, fontanería, etc., cualquiera que sea de la zona te encontrará rápidamente.

Hace poco necesitaba un electricista, mi barrio es un poco disperso y ningún vecino me supo decir. Busqué en Google por mi zona y ahí que di con una web de reparaciones, no estaba mal, no parecía un chapuzas, me dio confianza y llamé.

Es capital tener una web enlazada con una ficha de Google My Business. Lo que va a pasar a llamarse Google Business Profile, pero por lo visto funcionará más o menos igual: una ficha que aparece en Google Maps cuando realices una búsqueda. Esto es fundamental para un negocio local y le da más fuerza y confianza cuando viene de la mano de una web bien hecha.

Servicio o producto especializado

Si tu servicio o producto no es muy usual, es especializado, incluso extraño, una web con una estrategia de SEO bien establecida te posicionará más fácilmente en el ranking de Google.

Pero lo más importante es que va a llevar a tu web un cliente más cualificado. Es decir, un cliente mucho más fácil de convertir porque tiene claro que lo que busca es lo que tú le ofreces.

Sectores poco competidos

Aunque Internet ya tiene unos cuantos años, siguen existiendo muchos sectores donde la mayoría de los negocios no implementan una estrategia de SEO y colocarse de los primeros es bastante factible.

Sigue existiendo mucho desconocimiento sobre el SEO y sus posibilidades, eso que se pierden la mayoría, favorece a unos pocos que se reparten el pastel de los usuarios que buscan sus servicios o productos por internet.

Negocios de urgencias

Lo primero que hace alguien que tiene una urgencia es buscar en internet.

Te dejaste las llaves dentro de casa (¡mecachis!). Sacas el móvil y buscas a un cerrajero de urgencia. Quien aparece en los primeros puestos del ranking de Google tiene el éxito asegurado.

En algunos sectores (como el citado de los cerrajeros) la competencia es feroz, pero aún existen algunos (poceros, electricistas, fontaneros, veterinarios, dentistas…) donde, dependiendo de la zona, es viable posicionar arriba sin esperar mucho tiempo.

Servicios eróticos o secretos

Aquellos que tienen que ver con tintes sexuales, pero legales. Por ejemplo, un local de intercambio de parejas, tiendas de juguetes eróticos, hoteles con jacuzzi, etc.

También otros que tienen un tinte de secretismo, como contratar a un investigador privado.

Son cosas que se buscan por internet debido a su carácter discrecional. En estos casos, tener una buena web con una estrategia de posicionamiento es impepinable si quieres conseguir más clientes.

Un sitio web da confianza (o no)

Igual es cosa mía, pero cuando me hablan de un servicio o producto que me pueda interesar, lo primero que hago es buscarlo en la red. Si no tiene web o esta es una chapuza: desconfío inmediatamente.

Tu web es un escaparate al mundo. Por eso también el diseño y el copywriting es importante. Una página atractiva denota trabajo y que existe un interés por hacer las cosas bien. Está hablando de ti.

Pero que te quede claro: sin estrategia SEO nadie verá tu escaparate.

Compartir es vivir

Categorías